SISTEMAS
DE PRODUCCIÓN
Una de las definiciones de la teoría
general de sistemas dice que los sistemas son
Conjuntos de componentes que
interaccionan unos con otros, de tal forma que cada conjunto se comporta como
una unidad completa.

También los sistemas se identifican
como conjuntos de elementos o entidades que guardan estrechas relaciones entre
sí y que mantienen al sistema directo o indirectamente unido de modo más o
menos estable y cuyo comportamiento global persigue, normalmente, algún tipo de
objetivo, por ejemplo, optimizar la producción.
· *Un
sistema puede ser abierto.
Los sistemas cerrados (o mecánicos)
funcionan de acuerdo con predeterminadas relaciones de causa y efecto y
mantienen un intercambio predeterminado también con el ambiente, donde
determinadas entradas producen determinadas salidas.
· *Un
sistema abierto (orgánico).
Funcionan dentro de relaciones
causa-efectos desconocidas e indeterminadas y mantienen un intercambio intenso
con el ambiente.
TIPOS
DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Existen diferentes tipos de sistemas de
producción, pero haremos hincapié en los ocho sistemas más importantes que son:
producción por montaje, producción por trabajos o sobre pedido, producción por
lotes, producción continua, producción para stock, Just in Time, producción por
Celdas y Kanban.
Estos tipos de sistemas no están
necesariamente asociados con el volumen de producción, aunque si es una
característica más.
Cada tipo de producción tiene características específicas y
requieren condiciones diferentes para que sea eficaz su implantación y
operación, lo que veremos a continuación en este trabajo.
a) PRODUCCIÓN POR TRABAJOS O BAJO PEDIDO
Es el utilizado por la
empresa que produce solamente después de haber recibido un encargo o pedido de
sus productos.
Este análisis del trabajo involucra:
1) Una lista de todos
los materiales necesarios para hacer el trabajo encomendado.
2) Una relación completa
del trabajo a realizar, dividido en número de horas para cada tipo de trabajo
especializado.
3) Un plan detallado de
secuencia cronológica, que indique cuando deberá trabajar cada tipo de mano de
obra y cuándo cada tipo de material deberá estar disponible para poder ser
utilizado.
Las características
esenciales del control de la producción por proyectos parecen ser:
·
Definición clara de los objetivos.
·
Acuerdo sobre resultados cuantificables a
intervalos especificados.
·
Un comité administrativo que este
facultado para tomar decisiones relativas a las necesidades de los trabajos, a
la mano de obra y otros recursos.
b) PRODUCCIÓN
POR LOTES
Es en la producción por
lotes donde el departamento de control de producción puede producir los mayores
beneficios, pero es también en este tipo de producción donde se encuentran las
mayores dificultades para organizar el funcionamiento efectivo del departamento
de control de producción.
BIBLIOGRAFIA:
·
Niebel, B. Ingeniería Industrial "Métodos, estándares y diseño del
trabajo". 12a. edición. McGraw Hill
·
Monks, J. Administración de operaciones. McGraw Hil
0 comentarios:
Publicar un comentario